A pesar de que el día estuvo algo lluvioso, las inclemencias del tiempo no pudieron con estas voluntarias que además de la cuestación disfrutaron de la comida en homenaje a las Voluntarias y que sirve de hermandad, una Gala Internacional a cargo de Sabor Español, la marcha hasta el Altozano, el encendido de velas y lazo rosa, y por último el minuto de silencio y la lectura del Manifiesto.
La jornada comenzó por la mañana con la tradicional cuestación mediante la instalación de 20 mesas informativas y de cuestación en distintos puntos de la ciudad y la participación de unas 500 socias voluntarias que vinieron desde distintos puntos de la provincia y alrededores, que portaron huchas para recabar la solidaridad de los albacetenses, que como siempre dieron muestra de concienciación y entrega, los fondos que se recaudaron se destinarán a los distintos servicios y programas que ofrece AMAC a todas las personas que sufren un cáncer, y a sus familiares.
Seguidamente se celebró una comida de homenaje a las voluntarias en el restaurante Enrique y Francisco. Posteriormente, el Festival benéfico en el Auditorio Municipal de Albacete, organizado por el grupo Sabor Español, a cuyo término miembros de la junta directiva de AMAC, con su presidenta a la cabeza, Llanos Sánchez, entregaron el Lazo de Honor 2018 a la Asociación de Mujeres Eva Luna, de Mahora, por su apoyo y colaboración desinteresadas con la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete. La Marcha Rosa desde el Auditorio hasta el Altozano, el encendido de velas y lazo, así como de edificios emblemáticos en rosa, y para finalizar el minuto de silencio y la lectura del manifiesto.
Fue un día magnífico lleno de actividades y homenajes a las afectadas y voluntarias.