“El futuro del Sistema Nacional de Salud, ¿necesidad de reformas?. Posicionamiento de las mujeres con Cáncer de Mama” ha sido el lema de este encuentro desarrollado bajo el marco incomparable del Palacio de la Magdalena de Santander. AMAC ha asistido para compartir nuestra opinión y exponer nuestras reivindicaciones.
La Participación de AMAC Albacete.
Por octavo año consecutivo, la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) asistió al encuentro celebrado los días 30 de junio y 1 de julio organizado por la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En el que participaron en el que participaron mujeres con cáncer de mama pertenecientes a las 40 asociaciones que conforman la Federación.
En el encuentro, dirigido por el doctor José María Borrás Andrés, coordinador científico de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud, participaron mujeres de la Federación, investigadores, oncólogos y representantes de la Administración nacional y regional.
La equidad en la sanidad española, la nueva regulación de los ensayos clínicos, la ley de protección de datos y el movimiento asociativo de pacientes, la investigación y la innovación en tecnología son algunos de los temas que se trataron en Santander.
Reflexionar, debatir y alcanzar algunas conclusiones sobre la realidad actual de nuestro Sistema Nacional de Salud y la necesidad de introducir en él algunas reformas que, sin alterar sus características esenciales de ser un sistema de salud universal, público, gratuito y de calidad, actualizen su eficacia y refuercen su eficiencia.
Hemos asistido, como todos los años, a nuestra cita con las Asociaciones de Lucha Contra el Cáncer de Mama de España.
Nuestro objetivo es intercambiar opiniones, escuchar las ponencias de los profesionales sanitarios, asociaciones y afectadas, mantener nuestra asociación presente en todos los foros de debate y sobre todo reivindicar en nombre de todas las afectas de cáncer de mama y ginecológico la mejor atención y toda la ayuda necesaria.
En esta ocasión se han desplazado a Santander Aurora Clemente (secretaria de AMAC) Trinidad Gimenez (psicoóncologa de AMAC).
¡No estás sola!
Programa Oficial.
La finalidad de este nuevo Encuentro, el 8º organizado por la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) en la UIMP), es la de reflexionar, debatir y alcanzar algunas conclusiones sobre la realidad
actual de nuestro Sistema Nacional de Salud y la necesidad de introducir en él algunas reformas que sin alterar sus características esenciales de ser un Sistema de Salud universal, público, gratuito y de calidad,
actualicen su eficacia y refuercen su eficiencia.
Las nuevas realidades sociales, la evolución demográfica, los avances tecnológicos, la cronificación de algunas patologías, las consecuencias de la investigación y la innovación, las nuevas formas organizativas y de gestión, plantean desafíos a nuestro Sistema Nacional de Salud, frente a los que las mujeres con cáncer de mama no somos ajenas porque somos pacientes y usuarias de ese Sistema.
El Encuentro se estructura sobre la base de la participación de expertos y profesionales de la sanidad y de mujeres de diferentes Asociaciones de mujeres con cáncer de mama integradas en la Federación Española de Cáncer de mama (FECMA).Nos interesa aportar en esa reflexión la perspectiva de la mujer – paciente de cáncer de mama, como un sujeto formado y activo, en el diseño y desarrollo de las políticas de salud y en los proyectos de investigación e innovación, con una especial referencia a los Ensayos Clínicos y a las implicaciones éticas de los cambios recientes en su normativa.
El Encuentro va dirigido a profesionales de la sanidad, alumnos de Medicina o de Enfermería, a personas con interés en los temas objeto de este Encuentro y, de forma más particular, a mujeres – pacientes de
cáncer de mama.

Ver programa oficial.
[su_document url=”http://amacalbacete.com/wp-content/uploads/2016/07/uimp2016.pdf” width=”940″]